(Otro angulo)
Jeremy
Betterman
La gente se divierte de la nada, esperando el concierto.
La noche de ayer México fue parte de la gira Twenty de Pearl Jam, que como su nombre lo dice celebra los 20 años de una agrupación que marcó a una generación con su grunge.
Poco antes de las 21:30 hrs., los sonidos de un piano parecieron dar
la orden para que la luz se apagara y sólo una tenue iluminación morada
bañara al Foro Sol, que con un arrebato pocas veces visto respondió al
llamado.
Fue entonces que Eddie Vedder, Jeff Ament, Stone Gossard, Mike McCready y Dave Crusen subieron al escenario y sin mayor presentación comenzaron el concierto con "Release".
Pronto consiguieron calentar a la audiencia que empezó a saltar
descontrolada en "Last exit" y "Severed hand". El ambiente frío que
azotaba a la ciudad no se apoderó de los asistentes, que tan pronto
escuchó los conocidos acordes de "Corduroy", acompañó a la banda con sus
palmas.
"Given to fly" originó un coro monumental y dejó ver la brecha
generacional y de estilos que existe entre los fanáticos de la banda,
pues mientras un señor de unos 40 años cantaba cual doble de Eddie Vedder cada uno de los temas, un joven quinceañero con aspecto de Justin Bieber tarareaba, aplicaba la air guitar y de repente lanzaba un grito, "Pearl Jam, ¡yeah!".
Tras "Brain of J.", Eddie Vedder se comunicó por
primera vez con el Foro Sol. "¿Todos están bien?" expresó en español
luego de ver la respuesta del público y esbozar una sonrisa para luego
dar paso a "Elderly woman behind the counter in a small town".
Una marea de emociones llegó poco después en el concierto, cuando "Even flow" retumbó en el recinto. En este tema Pearl Jam demostró que sus dotes musicales siguen intactos a pesar del paso del tiempo, pues con un kilométrico solo encendió aún más la energía de los presentes.
"Esta canción se llama rojo mosquito" dijo Eddie
para dar paso a "Red mosquito" y tras ésta generar el momento más
espectacular de la noche, al menos por parte del público, que con sus
encendedores realizó una llamarada que recorría el Foro Sol, mientras
que la banda interpretaba "Daughter". El cantante se detuvo un instante a
observar el espectáculo y sorprendido no le quedó más que agradecer a
la Ciudad de México.
La oleada de éxitos siguieron llegando: "Of the earth", "Nothingman" y
"Better man" también fueron parte del setlist. Con "Porch" Vedder mostró
su simpatía por México y se envolvió en una bandera nacional, generando
el alarido de las 60 mil personas que abarrotaron el recinto.
Luego de una pequeña pausa, Pearl Jam siguió con los
éxitos. "Do the evolution", "Black" y "Jeremy" fueron parte de este
bloque, tres de las más emblemáticas de la carrera de la banda; la
respuesta no se hizo esperar y el público generó un monumental coro que
parecía estremecer al vocalista.
Cuando todo parecía haber acabado con "Why go", la banda subió al
escenario nuevamente, y para celebrar en grande el cierre de su gira,
ofreció temas que no podían quedar fuera del show como "Alive", además
de tocar el cover "Rockin' in the free world", original de Neil Young y en el que Pearl Jam se volvió a sorprender cuando objetos de todo tipo volaron por los aires.
El final no pudo ser mejor, "Yellow ledbetter" fue la cumbre de una
noche mágica en la que tanto el público y la banda salieron sorprendidos
mutuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario